¡¡VIVAMOS
LOS "SUDACAS"!!
Por Ramón F
Chávez Cañas
Primero fuimos salvajes/o humanoides de
La India:
después nos lanzan epítetos/más vulgares
con perfidia
hasta ponernos cadenas/y al rojo vivo en
la frente
aquel inhumano hierro/del cristiano
medieval
y darnos en “encomiendas”/al católico
brutal.
¡Fueron tres siglos y medio/de esa
agonía inclemente!
El papa y sus allegados/nos negaron
hasta el alma;
por tanto, conquistadores,/llenos de
pérfida calma,
mataban a nuestros cuerpos/como matar a
venados
o nos dejaban colgados/con sogas en el
pescuezo
y hasta molidos a palos/sin dejar
intacto un hueso.
¡Tales ibérico puercos/actuaban
endemoniados!
Al llegar a casta América/éstos, salidos
de cárceles,
buscaban oro, más oro/también
muchachitas gráciles.
En seguida su malévola/idea fue
esclavizarnos
por medio del catecismo/más látigos,
también cepos
para zamparnos su Cristo/y sus reyes tan
re feos:
reyes esclavos del papa./¡Debería
horrorizarnos!
@@@@@
Desde aquel inmenso México/incluyendo a
Colorado,
Arizona y California;/Tejas, Utah y
enredados
nombres en idioma inglés;/pasando por
Centroamérica
y Antillas grandes, también/hasta
austral Cabo de Hornos,
quisieron tales ibéricos/dominar
nuestros entornos;
pero se hicieron así/con etnia Mapuche
emérita.
Zánganos europeos/mataron a Moctezuma
para robarle trofeos/ambicionados por
chusma
de católica Isabel/con Fernando de
Aragón:
perfectos reyes esclavos/del papanatas
romano
quien bendecía a los bárbaros/sin
importarle el hermano
oriundo del Nuevo Mundo/con tan noble
corazón.
Misma fórmula aplicaron/al cacique
Cuauhtémoc,
al Caupolicán mapuche/y al Tláloc, que
en lluvias vemos;
a peruanos: Huaina Capac/ y al Atahualpa
Segundo.
Éste fue descuartizado/por un cuarteto
de potros.
Cacique Urraca, y Lempira, /Nicarao y
muchos otros,
por cristianismo mentira/ fuéronse a
mítico mundo.
@@@@@
Don Francisco de Miranda, /Paladín
venezolano,
con valentía sin calma/a Francia tendió
su mano
cuando aquel pueblo humillado/de luises
se liberaba.
Este “Sudaca” Preclaro/dirigiendo
aquellas masas
parisinas desbocadas/es ejemplo de estas
razas;
pues Don Francisco luchó/empuñando
espada brava.
Pedro Cuarto en Portugal/ y Primero en
Nuevo Mundo,
evitando humillaciones/por Bonaparte
rotundo,
a inicios del diecinueve/en Brasil
desembarcó
junto con familia real./Trono en Río de
Janeiro
con lujos inmerecidos,/era paraíso
eterno;
pero con canas o nieves/que Napoleón
provocó.
Los sudacas brasileños/a indigna familia
real
le profesaban cariño/en forma
descomunal.
Pronto se armaron querellas/entre tres o
cuatro pedros,
disputándose con leños/coronas enmohecidas,
Pedro viejo, como niño,/fuese a rescatar
perdidas
ganguearías lusitanas/o bellotas de los
cerdos.
Pedro joven se quedó/y quiso crear un
imperio;
pero sudacas cariocas/le aplicaron
fuerte amperio
de energía democrática./Allí se quedó
estrellada,
como en México estrelló/aquella corona
austríaca
del Maximiliano Habsburgo/con enfermedad
celíaca;
pues en Cerro las Campanas/su tripa
quedó vaciada.
Al imperio brasileño/Abreu y Lima
castró.
Al imperio mexicano/Benito Juárez
frustró.
Son dos ejemplos patéticos/ignorados por
ibéricos.
Denle vistazo consciente/a viejos planes
de estudio
revalorando a sudacas/por ese injusto
repudio;
pues esos peninsulares/hoy están pobres
e histéricos.
@@@@@
Durante guerra civil/ española en años
treinta
miles y miles de hispanos/ huyendo de
lucha cruenta
encontraron en América/ a “sudacas” serviciales
distintos al Franco vil/ y a monarquía
fascista.
Españoles ciudadanos/ de intelecto
pacifista
hasta México y al Sur/ trasladaron sus
hogares.
Carnes, lácteos, vegetales,/del Cono Sur
les llegaron;
pues España agonizaba./Mis “sudacas” le evitaron
morir cuales animales/hambrientos por
faltar amo.
Españoles derechistas,/rudos, sin
memoria histórica
aún ayer se expresaban/ con esa idea
retórica
superior a la machista/ frasecilla:¡no
te amo!
Cuando espejismos de paz/ tenues en años
cuarenta
cada día más estáticos/hasta década
setenta,
caros hijos españoles/prefirieron seguir
siendo
sudacas de: Buenos Aires,/Quito, México,
La Habana;
Caracas, San Salvador,/La Paz: ciudades
do mana
leche y
miel del corazón,/con facies siempre sonriendo.
@@@@@
Muerto Franco Baamonde/casi nadie
regresó.
El hispano Superhombre/su bagaje aquí
dejó;
pues la jauría franquista ─ traspasada
al rey Juan Carlos─,
bien podría asesinar/ a tantos García
Lorca
con garrote o con puñal/ o con fatídica
horca,
como al digno Juez Garzón/ a quien
quieren extrañarlo.
El matador de elefantes/ impuesto por
Baamonde,
allá en Santiago de Chile ─do aún
Pinochet se esconde
de los jueces elegantes/ y de justicia
divina─,
con voz medieval quería/ humillar al
Gran Sudaca
o Don Hugo Chávez Frías./El tiro por la
culata
salió
a/ este reyezuelo/que ahora andando se orina.
Defendía el rey de España/el honor nunca
tenido
por José María Aznar:/un franquista
desteñido
quien pretendió sobornar/al Sudaca
Huguito Chávez…
Con Rodríguez Zapatero/tal rey quiso
acorralarlo
usando vieja artimaña/ pero no pudo
humillarlo
porque Huguito pendenciero/es más ágil
que las aves.
El Sudaca Rafael/ Correa del Ecuador
allá en el Puerto de Cádiz/ ofreció con
gran amor
al por mayor y a granel/ dar empleo a
los parados
que han bebido amargo cáliz/al perder
hasta viviendas.
En Ecuador hay trabajo/con salario y
trato justos.
Allí no existe carajo/que les provoque
disgustos.
Hay trabajo al escoger/en ciudades y
haciendas.
Rafaelito Correa/también ruega a sus
sudacas
retornar a tierra bella/pues ya no
existen estacas
del neoliberalismo/del estúpido pez
“Lucio”1
porque en neo Socialismo/viento en popa
a toda vela
va surcando aquella nave/de Libertad con
escuela
para todas las edades/con clítoris o
prepucio.
Doña Cristina Fernández/viuda de Néstor
Pingüino
con Doña Dilma Rousseff/hacen dueto no
mezquino.
Ambas son las Presidentes/en dos
naciones sureñas:
Cristinita en Argentina/ y Dilmita en el
Brasil.
La Fernández es teniente/de su esposo
varonil.
Dilmita, Sudaca fina,/gobierna tierras
serenas.
Millones de brasileños/bien pudiesen dar
trabajo
a portugueses sin sueños;/pues ya ni del
río Tajo
sacan pescas comestibles;/tampoco vinos
de Oporto
ora no son compatibles/con los viñedos
chilenos
ni de Argentina y Perú/cuyos caldos son
muy buenos.
Rousseff en Cádiz les dijo:/A Brasil yo
os transporto;
pues vosotros, lusitanos,/culpables no
fuisteis nunca.
Culpables fueron noblotes/de aquella
corte bayunca
al firmar en Tordesillas/un Tratado con
España
impuesto por papa Borgia,/o sanguijuela
romana
que a dos tetas mamaría/fresca leche
americana.
¡Papas vivían la gloria/con terrorífica
saña!
Otro Sudaca Diamante/es el Indio Evo
Morales
Presidente de Bolivia:/Hombre de sesos
cabales.
Es un verdadero amante/de Justicia y Libertad.
Con su Poderío alivia/tantas penas del
pasado
colonial por español/ y por gringo
atarantado.
Su cerebro filosófico/ garantiza la
hermandad.
Se salvan de esta filípica/ los países
no vasallos:
Cataluña y País Vasco/porque ellos no
son caballos
del actual caza elefantes/quien camina
hoy con muleta
y quien dicta vil política/ retrógrada
de aquel trono;
para que Urdangarin ¡asco!,/ robe más
con más encono
y al pasmado del Rajoy/ lo mantenga en
jaque el ETA.
1—LUCIO = Se refiere a un tal Lucio Gutiérrez, antecesor de Rafael
Correa Delgado, quien con perfidias trató de profundizar más el
neoliberalismo en Ecuador.
San Salvador, noviembre 22 en
2012.-