PENSANDO EN VOZ ALTA:
LA POBREZA Y LAS ARGOLLAS
Por Cangrejo Andante
Por Cangrejo Andante
Leyendo la prensa derechista en El Salvador y en el mundo, es escandaloso que la derecha no entienda la idea fundamental causante de las crisis del capitalismo y por consecuencia la crisis en nuestro país. Este día he estado leyendo como la riqueza se concentra cada vez más en una ínfima minoría. Lo peor del caso que esta concentración de riquezas se continúa agrandando. En estados unidos (USA) en 1970, 1% la población era dueña del 9% de los ingresos (económicos) de ese país. En 2007, 1% de la población de USA era dueño de 23.5% de los ingresos de ese país. Ese mismo fenómeno ocurre en los países capitalistas llamados desarrollados por la prensa. Esto misma tenemos en El Salvador. Por supuesto que ese enriquecimiento de las elites del capitalismo y los satélites como es nuestro país no son mencionados por la argolla de altamirano y los medios de comunicación salvaje en nuestra patria. Ese enriquecimiento odioso produce niveles de pobreza extrema pagados con muchos sacrificios por la mayoría de la población. Conocemos por ejemplo que a raíz de esta desigualdad escandalosa murieron, en 2009, 8.1 millones de niños menores de cinco años en el mundo por enfermedades prevenibles como desnutrición y enfermedades como la diarrea e infecciones respiratorias. La cantidad de mujeres que mueren de complicaciones relacionadas con el parto es solo explicable con altos niveles de pobreza. Podemos dar muchos más datos estadísticos sobre la desigualdad entre pobres y ricos.
Por supuesto que los ricos en los últimos años han impuesto a trabajadores y clases medias políticas de libre Mercado incluyendo la privatización de los recursos, bancos y servicios. Ellos también han atacado a los sindicatos. Los ricos pagan menos impuestos comparados con los pobres los trabajadores y la clase media. Los millonarios por supuesto tienen mansiones lujosas no como las viviendas de los que viven a la orilla del Tutunichapa y otros lugares paupérrimos que cuyas covachas son arrastradas por las correntadas de los ríos y quebradas durante las tempestades lluviosas que cada vez más frecuentemente vemos en nuestro país. Los que tienen el poder del dinero compras carros lujosos, cambian el carro cada año. Por supuesto que las personas de la población en general tratan de imitar el nivel de vida de los millonarios quienes con la propaganda ofrecen en venta una manera de vida que no es alcanzable por la población en general y las clases medias en particular. Es mucho más común que los padres y madres de los hogares tengan que trabajar ambos para lograr salir con los gastos. Comúnmente la población adquiere aparatos de consume a base del crédito. En resumen muchos viven de préstamos y créditos.
En los últimos años debido al incremento de las riquezas en muy pocas manos las clases medias en norte América, Europa y por supuesto en El Salvador han estado imposibilitadas de consumir como lo impone la norma del Mercado, pero el consumo es menos porque la distribución de la riquezas es más desigual. Los negocios de pequeño y mediano capital conocido como pequeña empresa es incapaz de vender porque no hay compradores y es incapaz de adquirir crédito barato con los bancos porque los intereses de los bancos, todos privatizados, son elevados. Los negocios no prosperan hay más desempleo y los círculos de pobreza se agrandan. Si hay más desempleo hay miseria hambre. La población tiene que buscar salidas a estas condiciones paupérrimas y se generan las migraciones y rompimiento del núcleo familiar los muchachos y muchachas son reclutados fácilmente por los narcos y las maras. La corrupción abunda como en los tiempos de los gobiernos de ARENA.
Como decíamos al principio: la derecha y las argollas de altamirano se niegan a reconocer que la causa de la mayor parte de sufrimiento en el país es la escandalosa concentración de las riquezas del país en una minoría privilegiada. Pero la prensa primitiva y salvaje de la derecha esconde intencionalmente la verdad para perpetuar el círculo de los más ricos y agrandar el círculo de las más pobres. La derecha recalcitrante al no reconocer públicamente este fenómeno de injustas riquezas se auto-venda los ojos manteniéndose con posturas ideológicas perversas y fuera del siglo XXI. Lamentablemente los costos de los atrasos ideológicos de la derecha han sido enormes en la historia de nuestro país. Al descomponerse Arena y el surgimiento de nuevos partidos de derecha en el país como GANA y otros nos dio un poco de alegría porque mirábamos, en el surgimiento de esos nuevos partidos, un nuevo replanteamiento de la derecha asumiendo posiciones más progresistas. Lamentablemente eso no ha pasado. Vemos las mismas caras con las mismas definiciones ideológicas.
La crisis está golpeando a los trabajadores y a las clases medias en muchos países. Síntomas graves de la crisis del capitalismo las hemos visto este día en Europa con la huelga general en España las manifestaciones en frente del parlamento Europeo, el descontento más creciente de las clases medias en USA donde el desempleo aumenta cada día más. Desafortunadamente cuando las crisis del capitalismo se agudizan hay el resurgimiento de ideas de extrema derecha que en muchas oportunidades victimizan a los inmigrantes como esta pasando en USA, Francia y otros países Europeos.
30 de septiembre de 2010.-